Archive | febrero 2012

“Los Divinos” es amor (Ara Malikian en los Teatros del Canal)

Estos días he estado hablando con alguna gente acerca de opciones, salidas a la impotencia, a la apatía que lleva a las personas a quedarse impertérritas frente a la tele. No soy tan ingenua como para creer que el arte nos salvará (sobran en la historia ejemplos de las atrocidades que ha provocado la Ilustración), pero sé que desarrollar la sensibilidad, el espíritu crítico, la capacidad de disfrute son claves para plantarse en el mundo e intentar construir algo distinto. Y la mejor manera de lograr eso es incentivarlo desde la infancia, algo que procura desde hace años, con humor y virtuosismo, ese artista generoso y genial que es Ara Malikian.

Esta semana se estrenó en los Teatros del Canal Los Divinos, última iniciativa de Ara junto al tenor José Manuel Zapata bajo la dirección de Marisol Rozo. No, no fue necesario que alquilara un niñito como excusa para disfrutar de este espectáculo familiar: los mayores podemos maravillarnos ante él sin culpa, también está pensado para nosotros.

Leer más…

La ceremonia (Viaje al Teatro de La Abadía)

La palabra «teatro» se usa tanto para definir el género dramático, o el conjunto de todas las producciones dramáticas de un pueblo, de una época o de un autor, como también para referirse al edificio, el sitio destinado a las representaciones de espectáculos. Pero ¿qué participación, qué responsabilidad en el desarrollo del rito teatral en sí tiene el edificio teatral donde se representa?

En el caso del Teatro de La Abadía, mucha. Si en este Teatrorama alguna vez se dedican palabras para un artista con una labor especialmente destacada, esta vez me gustaría reconocer el trabajo de todo el equipo que lleva el Teatro de la Abadía, que ayer ha cumplido 17 años.

No soy creyente, pero, como diría, Eugenio Barba, las imágenes de la «cultura de la fe» contienen todas un «instante de verdad, cuando los opuestos se abrazan«. Entonces, mi única fe, mi pasión, es el teatro, y creo que en los escenarios de La Abadía la liturgia alcanza dimensiones prodigiosas. La mágica sede de este teatro es la antigua iglesia de la Sagrada Familia. Las dos salas permiten una proximidad entre los artistas y el público, lo que genera una intimidad y una intensidad con la que los parroquianos disfrutan del «placer inteligente» de esta ceremonia teatral.

Leer más…