Un café, y el mar en el patio de butacas

Ayer me levanté temprano. Compré flores para llenar El Umbral, para que la lluvia pequeñita no hiciera mella en nuestro espíritu primaveral. ¿Quién dijo que los domingos son tristes? Cuando es domingo de Cafés Teatrales, todo anticipa las ganas de encuentro.

Que tal como están las cosas, un espacio de reflexión sobre la creación escénica convoque tanta gente en este bello rinconcito de Lavapiés, habla de la necesidad urgente que tenemos de compartir voces y visiones.

cafes teatrales 2

Estas tertulias surgieron hace muchos años en mi Buenos Aires natal, de la mano de uno de mis profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, el investigador teatral Jorge Dubatti. Allí participaron algunos de los creadores argentinos que por entonces estaban revolucionando la escena porteña: Spregelburd, Daulte, Veronese… Hace 10 años llegué a Madrid y mi idea de juntar un director/a de escena, un dramaturgo/a, un actor/iz para hablar de procesos de creación me parecía entonces una utopía. Pero en los últimos tiempos, el panorama fue cambiando y tuve claro que era el momento de juntarnos. Ya han pasado por los Cafés Teatrales creadores como Pablo Messiez, Miguel del Arco, Alfredo Sanzol, María Pastor, Claudio Tolcachir, Fernanda Orazi, Paco Bezerra, Jose Padilla, Martret, Luque, Raúl Tejón, Pilar Gómez… De cada uno tengo guardado un momento de epifanía, de maravilla frente a las palabras de uno u otro. Y sin embargo, cada noche antes de un nuevo Café, me sobrevienen los nervios: ¿seré capaz de conseguir que estos talentosos artistas puedan confiar, y se entreguen a la reflexión compartida desde un lugar genuino?

cafes teatrales 4

Y no sé, al menos debo tener buen ojo, porque una vez más ha ocurrido. En la tarde de ayer, Juan Diego Botto, Denise Despeyroux e Inma Cuevas -tres artistas con poéticas muy diferentes entre sí-, nos estimularon con palabras e iluminaciones, con fantasías exuberantes y emociones liberadas. ¿Cómo agradecer la generosidad de Inma y sus lágrimas, la espontaneidad de Denise, la lucidez de Juan?

cafes teatrales 6

Espacios de encuentro y de crecimiento, espacio y tiempo compartidos por creador y espectador en una misma “zona de afectación” -que diría Dubatti-, estos cafés son posibles porque hoy el público también tiene necesidad de ir más allá del hecho escénico. Por eso, gracias a todos los que nos acompañaron, por hacer posible esa comunión de la que habla Brook en sus Provocaciones.

Gracias al equipo de El Umbral de Primavera, a Álvaro Vicente de Revista Godot por el streaming, a mis #tuiteatreros y a todos los que compartieron algunas de las preciosas palabras que volaron en los Cafés Teatrales de este domingo… Por muchos cafés compartidos más.

Etiquetas: , , , , ,

About teatrorama

Verónica Doynel. Gestora cultural, programadora y productora de artes escénicas, cineseriéfila y lectora voraz. Puro teatro, vamos. En algún punto, tomando la acepción japonesa de "crisis" como peligro/oportunidad, asumí mi desorden de personalidad múltiple y me hice freelance. Ah, el discreto encanto de la autonomía. Como me falta tiempo, escribo. O lo intento. Soy porteña en Madrid. O lo intento. PD: Miembro fundadora del grupo #Tuiteatreros, integrado por espectadores entusiastas que comparten sus impresiones vía Twitter.

Caleidoscopio

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: